IMAGEN 02

Qué puede hacer la Fundación por ti

Kyrios ofrece atención y servicios especializados a personas con inteligencia límite y sus familias.

Aquí podemos:

  • Asesorarte si tienes dudas sobre la inteligencia límite.
  • Orientarte para diagnosticar y evaluar la inteligencia límite y acompañarte en ese proceso.
  • Elaborar contigo un plan personal de apoyos para conseguir tus metas y deseos.
  • Coordinar el sistema de apoyo que necesites en cada momento de la vida.
  • Ofrecerte programas especializados para fomentar tu socialización.
  • Capacitarte como familiar de una persona con inteligencia límite.

En definitiva, en Kyrios encontrarás una atención integral personalizada y será tu lugar de encuentro con otras personas con inteligencia límite y sus familias.

 

NOTICIA 969Maria Luisa Sánchez es hermana de una persona con inteligencia límite y forma parte de la historia viva de la Fundación Kyrios. Fue patrona, participa en el grupo de hermanos desde el primer día y recientemente ha recibido un reconocimiento por su compromiso. Además, ha dado un paso más allá al incluir a Kyrios en su testamento dejando un legado solidario. Queremos conocer su motivación para asegurar el futuro de las personas con inteligencia límite.

Fundación Kyrios: ¿Podrías contarnos un poco sobre ti y cómo llegaste a la Fundación Kyrios?
Maria Luisa Sánchez:
Soy una de las hermanas de José Antonio, persona con inteligencia límite apoyada por Kyrios. Nuestros padres fallecieron hace más de 20 años, por lo que nos hicimos cargo de nuestro hermano, que tenía su trabajo y vivía sólo en el domicilio familiar con ayuda de personal externo.
Ya acudía a Adisli, asociación de la que formábamos parte muchos componentes de la actual Fundación Kyrios, por lo que pasamos de una a otra, casi automáticamente en cuanto se creó.

FK: Fuiste una de las primeras personas en participar en el grupo de hermanos. ¿Cómo recuerdas ese primer momento? ¿qué te aporta estar en este grupo?
MLS:
Se nos convocó a una pequeña reunión de hermanos para conocernos y ver si organizábamos un grupo para empezar a funcionar dentro de Kyrios. Se trató de una comida y la realidad es que fue una conexión total y fantástica entre los que acudimos. Fue muy gratificante hablar con otras personas de lo que suponía tener hermanos/as con inteligencia límite e intercambiar experiencias.
El grupo de hermanos ha ido cambiando a lo largo de los años y los componentes también.
Aunque muchas de las personas que iniciaron el grupo ya no participan, se han incorporado nuevos hermanos con distintas edades y situaciones personales. Esto enriquece las reuniones mensuales, que resultan especialmente interesantes por la diversidad de perspectivas, tanto por el recorrido vital de cada uno como por las experiencias que comparten.

FK: Como patrona durante 8 años viviste el crecimiento de la Fundación, ¿Qué te motivó a ser patrona y cómo recuerdas esa etapa? ¿Cuál fue el momento más gratificante que experimentaste en ese tiempo?
MLS:
Efectivamente, me incorporé al Patronato de la Fundación en 2016 y colaboré durante 8 años, pero cómo nos pasa a todos, vamos teniendo cambios en nuestra vida y la salud prevalece sobre otras situaciones, así que ahora ya me prodigo menos en la actividad social de Kyrios.
Posiblemente el momento más importante sea cuando decidimos otorgar a Kyrios la tutela de nuestro hermano, ya que los tres somos mayores y nuestra familia directa es muy corta. Pensando en el bienestar de Jose Antonio, tras hablarlo con él y con la ayuda de los profesionales, tuvimos una vista en los Juzgados, donde se otorgó la tutela a Kyrios en 2019, siendo el primer tutelado por la Fundación.

FK: Recientemente has recibido un reconocimiento por tu trayectoria en Kyrios. ¿Qué ha supuesto para ti?
MLS:
Efectivamente, se me hizo entrega de un reconocimiento el pasado diciembre por parte de la Fundación. Grabamos un pequeño video de la entrega, ya que no iba a asistir a la cena de Navidad, donde se entregaban los reconocimientos.
Me hizo mucha ilusión, porque siempre he estado muy motivada por las actividades sociales y se agradece que te recuerden por tus actuaciones.

FK: Has decidido incluir a Kyrios en tu testamento. ¿Qué te llevó a dar este paso tan importante?
MLS:
En cuanto al Testamento Solidario soy absolutamente consciente de que, en mi caso, soltera sin nadie a mi cargo, ya que afortunadamente mi hermano no necesita ayuda económica, creo que lo mejor que puedo hacer es legar el patrimonio que quede tras mi fallecimiento a organizaciones sin ánimo de lucro que lo puedan utilizar para fines solidarios. Por eso, Kyrios está incluida en mi testamento junto a otras ONG's en las que colaboro.

FK: ¿Qué impacto esperas que tenga este gesto solidario en las personas que apoya Kyrios?
MLS:
Espero que mi legado sirva para que Kyrios continúe con la labor que realiza actualmente y pueda crecer para ayudar a más familias que se beneficien de los servicios que se ofrecen a las personas con inteligencia límite.

FK: ¿Qué mensaje darías a otras personas o familiares para que incorporen a Kyrios en su testamento?
MLS:
Recomendaría a todos los relacionados con la Fundación, sean familiares o colaboradores, que incluyan en su testamento a Kyrios, pues es una forma de ayudar a que continúe adelante con la misión para la que se creó, dar apoyo a las personas con inteligencia límite y ayudarlas tanto en el día a día, como en el futuro.

FK: ¿Qué esperas del futuro de la Fundación?
MLS:
Espero y deseo que llegue a ser un referente para las personas con inteligencia límite y sus familias, por lo que todo el mundo debería aportar su granito de arena para que esto sea una realidad y poder mejorar y llegar al mayor número posible de familias con esta particularidad.

FK: Por último, cuéntanos cuáles son tus tres pasiones secretas.
MLS:
¿Pasiones secretas? Me encanta bailar, viajar y leer. Lamentablemente, la única que puedo practicar actualmente es la tercera porque ya no me puedo permitir el lujo de las dos primeras por "viejuna" pero, como se dice, en mi caso, ¡¡Qué me quiten lo “bailao” y lo “viajao”!!

Volver a Noticias

Kyrios es una entidad de acción social de interés general que desarrolla proyectos de atención y apoyo a la socialización y toma de decisiones de personas con inteligencia límite.

Además, tenemos un centro especial de empleo en el sector de las artes gráficas y una gestoría social desde la que ofrecemos servicios a personas con discapacidad y sus familias y a entidades sociales del Tercer Sector.

Nuestra fundación, constituida en 2009 por familiares, ha trabajado a lo largo de estos años para visibilizar esta condición humana de difícil diagnóstico y ha consolidado un modelo de intervención innovador basado en la individualización y coordinación de los apoyos que cada persona requiere para desarrollar su proyecto de vida en igualdad de oportunidades.

 

CAMINO 01

  

PORTADA BOLETIN

 

Suscríbete a nuestro boletín para estar informado de todo lo que hacemos en la Fundación

SUSCRÍBETE

Redes Sociales

ESPACIO REFORMA LEGISLATIVA

Toda la información sobre la ley 8/2021 y su impacto en las personas con discapacidad

PINCHA AQUÍ

 

BANER YOUTUBE 01

KCJ IMAGOTIPO HOR COLOR

Consultoría social especializada en trámites administrativos que requieran las personas con discapacidad y en la gestión de entidades sin ánimo de lucro.

KC IMAGOTIPO HOR COLOR

Centro especial de empleo que ofrece soluciones personalizadas a empresas.

PLENA INCLUSION MADRID LOGO 01 liber logo 01 AEF LOGO

Fundación Kyrios es miembro de Plena Inclusión Madrid, de Liber. Asociación de entidades de apoyo a la toma de decisiones y de la Asociación Española de Fundaciones.

Contacta con nosotros

Para información general sobre la Fundación Kyrios ponte en contacto con nosotros:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
91 457 46 94
Calle Antonio Toledano 7, Local Derecha, 28028 Madrid
Horario de atención telefónica: De lunes a viernes de 9:00h a 14:00h.

sello dona con confianza RGB Color4x

SGS ISO9001 COLOR 01