Una experiencia de voluntariado que deja huella
En esta entrevista, conocemos a Pedro, voluntario de Kyrios, cuya implicación y compromiso reflejan el valor humano que sostiene nuestra labor. A través de su testimonio, descubrimos cómo la experiencia del voluntariado puede enriquecer tanto a quienes reciben apoyo como a quienes lo ofrecen. Una conversación que invita a reflexionar sobre el poder de la colaboración, la empatía y el sentido de comunidad.
Fundación Kyrios: Pedro, ¿podrías contarnos un poco sobre ti y cómo llegaste a la Fundación Kyrios?
Pedro López: Estoy casado, soy padre de cuatro hijos y abuelo de ocho nietos. Soy ingeniero de caminos y he trabajado como funcionario en el Ministerio de Defensa.
Llegué a la Fundación por mi amigo José Luis, que también colabora con Kyrios dando apoyo en la preparación de oposiciones. Me transmitió su alegría al poder ayudar a otras personas, y me picó la curiosidad.
FK: ¿Cuánto tiempo llevas colaborando con la Fundación y cómo ha sido tu experiencia hasta ahora?
PL: Parece que fue ayer, pero ya han pasado tres años. Mi experiencia es muy positiva: me llevo muy bien con las personas a las que apoyo, tenemos un ambiente relajado y nos reímos mucho.
FK: ¿Podrías contarnos un poco sobre las actividades y proyectos en los que has participado?
PL: Desde el primer momento me dedico al apoyo en la organización de viajes en grupo, Espíritu Viajero, que prepara tres viajes al año: Semana Santa, verano y Navidad. Echo una mano en todo el proceso de preparación, desde la elección del destino hasta las actividades que se realizarán.
FK: ¿Cuál ha sido el momento más gratificante que has vivido como voluntario?
PL: En general, todo el proceso de preparación de los viajes es muy gratificante. Ver el resultado del trabajo previo es una gran satisfacción. Me gusta mucho el ambiente que se crea. Alguna vez incluso nos hemos animado a quedar a tomar algo fuera de la Fundación.
FK: ¿Qué desafíos has enfrentado en tu labor voluntaria y cómo los has superado?
PL: Los problemas de convivencia que surgen en los viajes son un tema muy importante a la hora de prepararlos.Todo lo superamos hablando mucho y tratando de ponernos en el lugar de la otra persona.
FK: ¿Cómo crees que tu trabajo como voluntario ha impactado en la vida de las personas a las que ayudas?
PL: No creo que mi labor sea tan importante, pero diría que he puesto mi granito de arena en hacer grupo y en que compartan experiencias juntos. También ayudo a que las nuevas personas que quieren participar en la actividad se sientan acogidas e integradas.
FK: ¿Qué habilidades o conocimientos has adquirido o mejorado gracias a tu experiencia en la Fundación?
PL: Estoy aprendiendo a escuchar y a ser más paciente.
FK: ¿Qué le dirías a alguien que está considerando convertirse en voluntario, pero aún no se decide?
PL: ¿A qué espera? Es una experiencia muy bonita. Está muy bien hacer algo por los demás: te sientes mejor contigo mismo y es una forma de devolver parte de lo positivo que recibes en la vida.
FK: ¿Cómo ves el futuro de la Fundación Kyrios y qué esperas lograr en los próximos años?
PL: Pues seguir así, que está muy bien… siempre y cuando los nietos me lo permitan.
FK: Por último, cuéntanos cuáles son tus tres pasiones secretas.
PL: Me encanta la historia medieval de Europa, es una maravilla. Otra pasión es viajar, aunque lo hago menos de lo que me gustaría. Y por último, me encanta el italiano, por eso estoy estudiando el idioma.