La Fundación Kyrios participa en el primer estudio sobre las personas con Funcionamiento Intelectual Límite en Madrid
La Fundación Kyrios ha participado activamente en el desarrollo del primer Estudio de Situación y Necesidades de las personas con Funcionamiento Intelectual Límite (FIL), una iniciativa impulsada por Plena Inclusión Madrid y presentada el pasado 20 de mayo en la jornada “En tierra de nadie”.
Este estudio pionero ha sido coordinado por el profesor José Manuel Hernández López de la Universidad Autónoma de Madrid y ha contado con la participación de 113 personas y tres grupos de discusión. Su elaboración ha sido posible gracias al trabajo conjunto de varias entidades especializadas en la atención a personas con inteligencia límite, entre ellas: ADILAS, ADISLI, Fundación A LA PAR, FUNPRODAMI, Fundación CAPACIS, ASPIMIP, Fundación ESFERA y la Fundación Kyrios.
Todas estas organizaciones forman parte del Grupo de Inteligencia Límite de Plena Inclusión Madrid, una red que impulsa acciones de sensibilización, investigación, formación y espacios de encuentro para avanzar en el conocimiento y la inclusión de este colectivo.
Entre los principales hallazgos del estudio, se destaca que:
Estos datos evidencian la necesidad urgente de atención especializada y reconocimiento institucional |
Durante la jornada de presentación del informe, participamos en la Mesa de Recursos de la Comunidad de Madrid, donde compartimos nuestra experiencia y los recursos de Apoyo Personal que ofrecemos a personas con inteligencia límite para favorecer su autonomía y su inclusión social y laboral.
El próximo 9 de junio, realizaremos una presentación del informe en nuestra sede, que también podrá seguirse en formato online, con el objetivo de acercar los resultados del estudio a profesionales, familias y personas interesadas en esta realidad.
Desde Kyrios, valoramos muy positivamente haber formado parte de este trabajo colectivo y seguiremos colaborando para que las personas con inteligencia límite cuenten con los apoyos que necesitan para vivir una vida plena y con derechos.