Amalia Alemán, vicepresidenta de la Fundación Kyrios
Tenemos el placer de compartir una entrevista muy cercana con Amalia Alemán, vicepresidenta y patrona de Kyrios. Amalia nos habla desde el corazón sobre su visión para el futuro de la Fundación, sus experiencias personales y los retos y logros que ha enfrentado, especialmente como mujer con discapacidad. No te pierdas esta inspiradora conversación.
Fundación Kyrios: Amalia, ¿podrías contarnos un poco sobre ti y tu trayectoria en la Fundación Kyrios?
Amalia Alemán: Buenas tardes a todos. Soy Amalia Alemán, vicepresidenta de la fundación.
Tengo 54 años, nací en Madrid y desde muy pequeñita he tenido una predisposición muy fuerte para ayudar a los demás. Mi trayectoria en la fundación empezó hace ya 13 años aproximadamente (¡cómo pasa el tiempo!). Yo conocía el proyecto de esta a través de María José, actual presidenta de honor. Al principio empecé haciendo pequeñas aportaciones y luego me involucré mucho más.
FK: ¿Qué te motivó a unirte a la Fundación Kyrios y cómo ha sido tu experiencia hasta ahora?
AA: Después de ver el objetivo y el desarrollo de los dos primeros años y al identificarme plenamente con el proyecto, al haber vivido yo el que se me metiera en un colegio de educación especial durante dos años sin que tuviera que estar allí, decidí implicarme más a fondo y pedí ser parte de la fundación. Mi trayectoria dentro de la fundación ha ido de menos a más, aprendiendo día a día de los compañeros y, sobre todo, de las personas que apoyamos, que todos los días nos dan una lección de vida y de superación.
FK: ¿Qué es lo que más te gusta de ser miembro del Patronato de la Fundación?
AA: Lo que más me gusta de ser patrona es el orgullo que me da ir a la fundación y ver los avances de las personas en el día a día. Por ejemplo, que aprueben las oposiciones a las que se presentan, o que se saquen el carné de conducir, o que sean capaces de preparar y disfrutar de unas vacaciones en grupo. Son muchas cosas las que me hacen sentirme orgullosa y realizada de pertenecer a la fundación. En el plano personal, me siento muy bien al poder ayudar a los compañeros en las labores tanto de representación como de voluntariado.
FK: Aparte de ser miembro del Patronato ¿realizas alguna actividad más en la Fundación?
AA: Aparte de estar en el Patronato, realizo labores de voluntariado dos días por semana y soy la responsable y creadora de la campaña de recogida de fondos “Kytim”. Consiste en la recaudación, recogida, cambio en el Banco de España y, por último, ingreso de las monedas de 1, 2 y 5 céntimos (las monedas de cobre) que van íntegramente a beneficio de la fundación y que tantas satisfacciones me está dando.
FK: Como mujer con discapacidad ¿cuáles han sido los mayores desafíos que has enfrentado a lo largo de tu vida y cómo los has superado?
AA: Desde muy pequeña he tenido que afrontar desafíos muy grandes, ya que la sociedad en los años 70 y 80 no tenía tanto conocimiento de lo que suponía tener una discapacidad. Me escolarizaron en un colegio de educación especial por no poder ver bien la pizarra, ya que mi discapacidad es visual. Eso provocó que yo no tuviera buenos resultados en el cole y pensaban que tenía inteligencia límite. Gracias al esfuerzo de profesores que confiaron en mis capacidades, salí adelante, conseguí mi bachillerato y una formación profesional. Por eso, para mí es súper importante el trabajo que hace la fundación, ya que antes no se afrontaban estos problemas como se hace ahora.
FK: ¿Quiénes han sido tus mayores inspiraciones a lo largo de tu vida?
AA: Mis mayores inspiraciones han sido los profesores que confiaron en mí y me ayudaron a valorarme como persona y a salir adelante.
Ahora mis inspiraciones son las personas que apoyamos en Kyrios, ya que aprendo mucho de ellos, de su valentía, sus ganas de aprender y de conocer a los demás y a sí mismos. Para mí son una lección de vida cada día.
FK: ¿Qué mensaje te gustaría transmitir a otras mujeres con discapacidad que buscan alcanzar sus metas?
AA: Mi mensaje sería que crean en sí mismas y no se detengan ante nada, que no les dé vergüenza pedir ayuda, consejo o protección, que vayan siempre con la frente muy alta, sin importarles lo que digan los demás, orgullosas.
FK: ¿Cómo ves el futuro de Kyrios?
AA: El futuro de la fundación lo veo lleno de retos, aprendizajes y vivencias, siendo una fundación cada vez más sólida y consolidada.
FK: Por último, cuéntanos cuáles son tus tres pasiones secretas.
AA: Mis tres pasiones secretas son el chocolate, poder viajar y disfrutar de la cultura, la música y todo lo que me pueda ofrecer el mundo, y seguir siendo una buena persona ayudando a los demás y tratándolos como me gustaría que me trataran a mí.
Muchas gracias por la entrevista y, como yo digo siempre, ¡¡¡¡¡quién os quiere a todos!!!!!