Ángel Moya, responsable de administración y clientes de Kyrios Conecta
Ángel, cuenta con una sólida formación académica en Gestión Administrativa, Integración Social y Educación Social, y actualmente está cursando un Máster en Diseño de Itinerarios para la Inserción Sociolaboral de Personas con Necesidades de Apoyo en la Universidad Complutense de Madrid.
A lo largo de su carrera profesional, ha adquirido una amplia experiencia en diversos sectores y empresas, incluyendo aeropuertos, supermercados, gestorías, hostelería, centros de día, colegios, farmacéuticas y centros ocupacionales. Desde los 17 años, ha compaginado estudios y trabajo, demostrando una gran capacidad de adaptación y compromiso.
Fundación Kyrios: Cómo recuerdas tu aterrizaje en Kyrios.
Ángel Moya: Llegué en 2023 y fue un poco coincidencia del destino, llevaba en paro cosa de 2 semanas y me salió esta oferta laboral que se adaptaba mucho a mi perfil. Buscaban una persona para administración y encima en una fundación de apoyo personal para personas con inteligencia limite, se juntaban todos mis perfiles académicos y profesionales para poder cuajar bien, por lo que el aterrizaje fue bastante bueno.
FK: Cómo ha sido trabajar en una plantilla con personas con inteligencia límite.
ÁM: Experiencia bastante buena, nunca había trabajado con este colectivo porque venía de trabajar con menores, mayores, personas en riesgo de exclusión social y la inteligencia limite era nuevo para mí. Al final, en el día a día, sale mi parte de integrador/educador y cualquier cosa en la que pueda ayudarles me tienen para ello.
FK: ¿Qué adaptaciones realizadas en el centro especial de empleo para mejorar el desempeño laboral de los trabajadores destacarías?
ÁM: Destacaría la parte de empleo con apoyo, cuando van a otras empresas ordinarias a realizar funciones que hacen en su día a día en su puesto de trabajo, como por ejemplo escanear y fotocopiar documentación, pero haciéndolo en otro entorno de trabajo. Me parece una muy buena adaptación para que el día de mañana puedan trabajar en cualquier empresa.
FK: ¿Cuáles son los principales servicios que solicitan las empresas?
ÁM: Principalmente lo que más trabajamos son las artes gráficas, todo tema de cuadernos, folletos, tarjetas de visitas y mucho marketing con los famosos “Welcome packs”. Todas las empresas quieren tener cosas bonitas para entregar a sus nuevos trabajadores u ofrecer regalos en ferias o conferencias. Nosotros realizamos materiales muy buenos personalizados (tazas, agendas, bolígrafos, carpetas, etc.) No me imaginaba que se podían hacer tantas cosas de merchandasing desde que llevo en el centro especial de empleo, es todo un mundo.
FK: ¿Cómo es el trato con las empresas? ¿por qué consideras que nos eligen frente a otras empresas o centros especiales de empleo?
ÁM: Desde el primer día que empecé a trabajar con los clientes el trato es bueno y cordial, tenemos muy buena relación con todos nuestros clientes, al final todos los días llamadas telefónicas, correos electrónicos, creas un vínculo de confianza, que hace que todo el proceso de pedidos y entrega de material sea súper flexible y esto hace que te sigan comprando que es lo primordial. Pienso que nos eligen por el buen trato/ servicio /calidad que damos, muchas veces hacemos lo imposible por entregar cosas u ofrecer servicios que eso al final el cliente siempre te lo acaba agradeciendo.
FK: Qué supone la transformación la transformación de Kyrios Artes Gráficas en Kyrios Conecta.
ÁM: Yo pienso que va a ser un salto a nivel empresarial, porque el tema del papel a corto plazo está condenado a desaparecer o por lo menos reducir su uso. Con los nuevos servicios renovamos el negocio porque seguiremos trabajando las artes gráficas, pero ofrecemos otro tipo se servicio al cliente, como seguros, planes de obras que se pueden complementar bastante bien con la imprenta y a nivel laboral los chicos del centro especial de empleo adquieren nuevas experiencias laborales.
FK: ¿Cuál es el trabajo que más te gusta realizar?
ÁM: Organizar los pedidos de los clientes con el equipo de la imprenta, porque el trabajo es una cadena y cada uno cumplimos nuestra función, al ver el resultado final y el proceso de como se ha conseguido, es bastante satisfactorio.
FK: ¿Cuál es tu expectativa laboral en la Fundación?
ÁM: Mi expectativa es dedicarme a la intervención con usuarios, para ello estoy haciendo el máster para especializarme en el ámbito de apoyo al empleo y es un buen reciclaje que siempre viene bien. De cara a este nuevo año, voy a empezar a llevar el Servicio de ajuste personal y social en el centro especial de empleo (SAPS) me apetece mucho, para poder seguir creciendo como profesional y dedicarme a lo que me gusta.
FK: Por último, cuéntanos cuáles son tus tres pasiones secretas.
ÁM: No creo que sean secretas, jeje. Me encanta el deporte y he practicado de todo: fútbol, ciclismo, pádel y hasta petanca, que puede sorprender a algunos. En fútbol, he tenido la increíble experiencia de jugar en los campos del Real Madrid y Atlético de Madrid, algo que no todos pueden decir, y como madridista, ganar en ambos lugares fue alucinante, jeje.
También me encanta ir al cine. Puedo ver cualquier película, pero nada se compara con sentarse en una sala de cine con unas palomitas. Y, por último, bajar a mi pueblo, Villahermosa (Ciudad Real), es la mejor terapia para recargar energías. Pasar un par de días allí con mi gente es insuperable.