Avanza la reforma de la legislación civil sobre discapacidad centrada en la voluntad de la persona y la provisión de apoyos.
La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy el proyecto de ley por el que se reforma la legislación civil y procesal para establecer las medidas de apoyo que pueden necesitar las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
La comparecencia ha podido seguirse en directo en la web de Congreso de los Diputados (https://www.congreso.es/web/guest/agenda).
Dado que esta Comisión tiene capacidad legislativa en este tema, el texto pasa a la Comisión de Justicia del Senado donde se tramitará su aprobación definitiva.
La reforma implica cambios en el código civil, la ley del notariado, la ley hipotecaria, la ley de enjuiciamiento civil, la protección patrimonial de las personas con discapacidad, la normativa tributaria, el registro civil y la ley de jurisdicción voluntaria para adecuarlas a los preceptos de la Convención de Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad.
Este texto supone un gran avance en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad y un marco jurídico adecuado para el avance en igualdad de oportunidades.
La Fundación Kyrios junto a todas las entidades defensoras de los derechos de las personas con discapacidad, ha reclamado e impulsado esta reforma jurídica. Se trata de un marco jurídico en línea con la filosofía y principios de la Convención que inspiraron la constitución de nuestra Fundación, sobre la que diseñamos nuestro servicio Kyrios Camina Contigo, cuyo objetivo es el diseño del sistema de gestión de apoyos que cada persona con inteligencia límite necesita para ser protagonista de su vida y luchar por su mayor bienestar y calidad de vida.
Hoy se ha dado un paso importante hacia la igualdad de oportunidades.