Fundación Kyrios recibe una ayuda de Fundación "la Caixa" para apoyar a personas con inteligencia límite
La Fundación Kyrios ha sido una de las 152 entidades seleccionadas en la Convocatoria de Proyectos Sociales Comunidad de Madrid 2025 de Fundación "la Caixa", que ha destinado un total de 4,5 millones de euros a iniciativas que promueven la inclusión social, la igualdad de oportunidades y la mejora de la calidad de vida de personas en situación de vulnerabilidad.
El proyecto de Kyrios, “Apoyos personalizados a personas con inteligencia límite para el desarrollo de su proyecto de vida”, ha recibido una ayuda de 30.000 euros. Esta financiación permitirá ofrecer apoyos personalizados a 30 personas con inteligencia límite, especialmente aquellas que viven solas o carecen de red familiar, para que puedan tomar decisiones con apoyos y desarrollar su proyecto de vida.
El proyecto contempla evaluaciones iniciales para identificar las necesidades de apoyo de cada persona y la elaboración de sistemas personalizados en las áreas personal-social, económico-patrimonial y jurídica. Se facilitarán apoyos en la toma de decisiones, garantizando la comprensión y el razonamiento, y se acompañará a los participantes en la gestión económica y patrimonial, así como en aspectos jurídicos. Además, se realizará un seguimiento continuo de los apoyos proporcionados, ajustándolos según las necesidades cambiantes de cada persona.
Este modelo de intervención busca visibilizar un enfoque de cuidados desinstitucionalizado, que permita a las personas con discapacidad vivir en sus domicilios, con el acompañamiento de un equipo interdisciplinar de trabajadores sociales, psicólogos y juristas, y la participación activa de los propios beneficiarios.
La presentación oficial de los proyectos seleccionados tuvo lugar el pasado lunes en CaixaForum Madrid, en un acto presidido por Marc Simón, subdirector general del Área Social de Fundación "la Caixa", quien destacó el papel transformador de las entidades sociales y su capacidad para generar oportunidades y cohesión social desde la proximidad y el compromiso.
Patricia Almazán, Responsable de Acción Social en Madrid, destacó el papel de las oficinas territoriales en la capilaridad y cercanía con las entidades sociales, subrayando que esta descentralización permite detectar mejor las necesidades locales y canalizar apoyos más eficaces.
Desde Fundación Kyrios agradecemos el apoyo recibido y reafirmamos nuestro compromiso con las personas con inteligencia límite, trabajando para que puedan ejercer sus derechos en condiciones de igualdad y vivir la vida que desean.











