Participación en un programa de radio para mujeres.
Yolanda Torralba es la primera participante del grupo de mujeres de la fundación que ha encontrado un recurso para mujeres externo en el que avanzar y formarse para conseguir herramientas que le permitan luchar contra la triple discriminación que sufren las mujeres con discapacidad intelectual.
Uno de los objetivos de la Fundación es conseguir que las personas con inteligencia límite ganen en autonomía y puedan buscar los recursos que les hagan falta para su día a día, generando así sus apoyos personalizados.
Desde el grupo de mujeres de la fundación se propuso a sus participantes que buscasen un recurso para mujeres en su entorno, avanzando así en su socialización y participando en actividades integradas con el resto de la sociedad. Yolanda nos cuenta cómo fue la experiencia:
Hablé con Cristina porque una compañera y yo teníamos que buscar otros sitios para conocer otras entidades de mujeres.
Un día me fui yo sola por Alvarado y encontré un sitio que había buscado por internet y que estaba relacionado con otras mujeres, el espacio “Hermanas Mirabal”. Entré y me apunté para realizar cualquier actividad artística que tuvieran, teatro, canto o lo que fuera. Se lo conté a Cristina y le pareció muy bien.
Hermanas Mirabal es un servicio público especializado en la promoción de la igualdad a través de la sensibilización y concienciación ciudadana; el empoderamiento de las mujeres; y la prevención, detección y reparación de la violencia machista. Tiene distintas actividades y una de ellas es la realización de un programa de radio en el que intervienen mujeres hablando de temas de actualidad relacionadas con la mujer y su empoderamiento.
Una mañana me llamaron por si quería participar en la radio y dije que sí y era de 11 a 12:30 h. Estuve cuatro miércoles allí informando sobre la vida y obra de Gloria Fuertes, una autora que me encanta.
La radio para mí ha sido una experiencia muy buena, donde he aprendido cosas curiosas de la vida de una mujer y conocí a otras personas, con otras historias de mujeres interesantes.
El Espacio Mujeres de la Fundación Kyrios, que recientemente ha recibido el apoyo de la Fundación Ibercaja para el proyecto Mujeres sin Límites, ayuda a las participantes a adquirir herramientas y recursos para avanzar contra la triple discriminación que sufren (por ser mujer, por ser una persona con discapacidad y por tener discapacidad intelectual). Este espacio se convierte en un puente para el acceso a su entorno comunitario. Por eso, esta experiencia de Yolanda nos demuestra que las personas con inteligencia límite con apoyos se pueden integrar perfectamente en la comunidad y avanzar en su socialización y autonomía.
Le damos las gracias a Yolanda por compartir su experiencia y la felicitamos por su esfuerzo y dedicación para conseguir sus objetivos.
Con el apoyo de |
![]() |